¿Cómo conseguir empleo en Internet?

En internet se encuentran las ofertas más interesantes de empleos en diferentes puestos, aquí puedes encontrar cientos de empresas recolectando postulantes hábiles para trabajar con ellos. Lo único que tienes que hacer es aprender a encontrar estos canales y saber cómo presentarte a ellos vía internet.

En los últimos años, se han popularizado las ofertas de trabajo por internet, hoy en día todas las empresas cuentan con al menos un sitio web y un perfil en Facebook, con esto logran llegar a mucha más gente, en estas plataformas, las empresas comparten sus comunicados más importantes, y por supuesto, también, las convocatorias para sus distintos puestos.

Cuando consigues trabajos por internet, se pueden presentar 2 escenarios, por un lado tenemos los trabajos netamente remotos, que se están volviendo cada vez más común porque brinda muchas ventajas en cuestión de comodidad y manejo de tiempo de los trabajadores. Por otro lado, cuando consigues un empleo vía internet, también hay puestos que son presenciales y las redes sociales o el sitio web de la empresa es solo un medio para captar a posibles candidatos para los diferentes puestos de trabajo. 

Pero, ¿Cómo encontrar un trabajo por internet? ¿A qué sitios webs acudir? ¿Cuáles son los requisitos? En Información de Empleos, vamos a contarte 5 métodos rápidos para que puedas encontrar un buen puesto laboral usando tu laptop o celular con conexión a internet.

#1. Sitios web de Empleos


El proceso para encontrar empleo en una web enfocada en esta temática es bastante sencillo, lo único que tienes que hacer es, ingresar a la plataforma, seleccionar tu ubicación y el puesto al que aspiras

La primera opción y la más fácil para conseguir empleo por internet, es visitar las plataformas más comunes en donde se ofertan distintos puestos de trabajo de cientos de empresas. Los sitios webs más conocidos son:

  • Computrabajo
  • Indeed
  • Linkedin
  • Bumeran
  • Jooble

El proceso es bastante sencillo, lo único que tienes que hacer es, ingresar a la plataforma, seleccionar tu ubicación y el puesto al que aspiras, haces una búsqueda e inmediatamente aparecerá una lista con cientos de opciones, cada oferta de trabajo viene con una descripción bastante detallada de los requisitos, las funciones del trabajador, los  horarios, tipo de trabajo, etc. 

Luego te piden que envíes tu CV en formato digital, en algunas de estas plataformas deberás registrarte primero. Enviar un curriculum vitae por uno de estos sitios webs es muy sencillo y no toma más de 2 minutos, después de enviar tu hoja de vida, lo único que queda es esperar, es posible que te llamen para concretar una entrevista si es que a la empresa le ha gustado tu currículum, por eso es importante que lo hagas perfecto y que incluyas diferenciadores que casi nadie pone, como, los libros que leíste, tus referentes, y tu visión como profesional. 

Recuerda que no te van a llamar para decirte que no has quedado seleccionado, así que lo recomendable es siempre enviar tu hoja de vida a más de 3 o 5 empresas, de esta forma tienes muchas más posibilidades de ser aceptado, además, recuerda que en el mundo online se mueve mucha más gente, por lo que, tendrás mayor competencia.

#2. Redes sociales de las empresas


Hoy en día, todas las más importantes empresas tienen una página en Facebook, visitando sus perfiles, puedes enterarte de las diferentes ofertas laborales.

Si estás buscando un trabajo más específico por internet, puedes visitar las redes sociales de diferentes empresas que tengas en mente, debes estar al pendiente cuando publiquen que necesitan personal para diferentes puestos. También puedes escribirles por mensaje, llamarles o enviarles un correo ofreciéndote como postulante para algún puesto, de esta forma, aunque en este momento tengan todas las plazas ocupadas, te van a tomar muy en cuenta cuando haya vacantes, además, si aplicas todas las estrategias que te enseñamos en esta web, vas a tener muchas más posibilidades de concretar con ellos.

Recuerda que lo más importante es expresar tu interés en el crecimiento de la empresa, en lo mucho que puedes hacer por ellos y lo comprometido que estás con ayudar, dejando de lado un poco el tema del dinero, que si ellos ven que verdaderamente eres una pieza fundamental en la empresa, puedes estar seguro que te asignan un buen sueldo.

Puedes hacer esto con todas las empresas que tengas en mente, aunque lo importante no es enviar mil CVs a mil empresas, lo verdaderamente importante es el contenido de tu hoja de vida, la forma en la que está planteado, y cómo puedes diferenciarte del resto para que verdaderamente ellos vean un potencial en ti.

#3. Publicidad en Facebook e Instagram


Cuando una empresa decide anunciarse por Facebook, por medio de una publicidad pagada, es porque realmente necesita con suma urgencia reunir a una gran cantidad de postulantes.

Debido a la excesiva publicidad en redes sociales, muchas veces automáticamente pasamos de los anuncios sin ni siquiera leerlos, esto es un error, en Facebook siempre se promocionan muchas marcas y empresas que necesiten con urgencia personal de trabajo, así que si ves un anuncio en tus redes sociales, en donde hay una convocatoria para determinadas plazas en alguna empresa, no dudes en registrarte y enviar tu hoja de vida. 

Toma en cuenta que, cuando una empresa decide anunciarse por Facebook, por medio de una publicidad pagada, es porque realmente necesita con suma urgencia reunir a una gran cantidad de postulantes para diversas plazas, pero, esto también significa que la competencia estará dura porque este anuncio lo verán miles de personas que al igual que tu quieren un puesto de trabajo. 

Por eso, la clave para poder quedar preseleccionado cuando buscamos un trabajo por internet y enviamos nuestra hoja de vida es poder diferenciarnos del resto de postulantes, un pequeño párrafo con una frase importante al inicio de tu Currículum puede marcar una enorme diferencia y te hará destacar del resto de participantes, también poner tus libros favoritos, citar autores o hablar brevemente de tus proyecciones con la empresa, son estas pequeñas acciones las que marcan la diferencia entre miles de postulantes con curriculums monótonos y sin gracia.

#4. Grupos en Facebook


Para entrar a un grupo de Facebook con la intención de encontrar empleo, es importante que los segmentes por tu ubicación, puedes unirte a todos los grupos de tu ciudad e ir viendo las ofertas que hay

Los famosos grupos de facebook, con miles y miles de miembros, son los que tienen las últimas novedades en todo, aquí puedes encontrar desde venta de ropa, denuncias, memes y ofertas laborales muy interesantes. 

Para entrar a un grupo de Facebook con la intención de encontrar empleo, es importante que los segmentes por tu ubicación, puedes unirte a todos los grupos de tu ciudad e ir viendo las ofertas que hay, casi a diario salen publicaciones de ofertas de trabajo en los diferentes grupos, así que tienes altas probabilidades de que alguno de estos te interese.

La otra forma más activa para encontrar un empleo en los grupos de Facebook, es hacer tu mismo una publicación en donde pongas que estás buscando empleo, en esta publicación tienes que incluir que realmente estás interesado en colaborar de forma asertiva con alguna empresa, también debes mencionar tus estudios y experiencia, procurando siempre de no pasar de las 3 líneas, ya que, extenderte en facebook, disminuye las posibilidades de la gente te lea.

En cualquiera de los casos, ya sea que dedicas buscar esas ofertas o ofrecerte tú, siempre tienes que destacarte y dar una buena impresión, tienes que enviar un CV interesante e innovador, no está bien enviar hojas de vida o contactar con absolutamente todas las ofertas, esperando que una te acepte, pero es prudente hacerlo con al menos 3, para tener opciones y que se expandan tus posibilidades de encontrar empleo.

#5. Sitios webs de instituciones


Revisa los sitios webs de las empresas que te interesan, ellos siempre tienen una sección de trabaja con nosotros, allí reciben todas las solicitudes y si logras convencerlos y eres lo que buscan, puedes ingresar pronto a laborar.

Algunas empresas acostumbran a hacer sus comunicados más importantes únicamente en su sitio web oficial, aunque cada vez son menos. Sin embargo, también es importante que revises las plataformas oficiales de las distintas empresas, casi siempre tienen un área de trabaja con nosotros, y están abiertos a recibir muchos candidatos que quieran sumarse a la empresa.

Esta opción funciona mucho en empresas muy grandes, como los centros comerciales. Al igual que en los casos anteriores, aquí también tienes que intentar destacarte de tu competencia, ya se si escribes un email, llamas al numero de contacto o enviar directamente tu hoja de vida, siempre tienes que pensar en resaltar de los demás, y encontrar todas la forma de expresar tu más sincero interés en laborar en esa empresa, apoyarles y ayudarles a crecer.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *